I Festival Coreógrafos en Comunidad
El I Festival Coreógrafos en Comunidad nace con el propósito de promover las acciones que estimulan la popularización de la danza y la creación de un territorio fértil sobre el que organizar encuentros fluidos entre público y artistas. A tales fines, la programación se ha articulado en torno a cuatro elementos principales: la interdisciplinariedad, el espacio no convencional, el trabajo en proceso (y la apertura del proceso) y el diálogo colectivo.
Bienvenidos/as al foro abierto de Coreógrafos en comunidad. Siéntanse libres de actuar, opinar y participar en todo momento. Y recuerden: la danza contemporánea sucede todos los días del año en el centro de Madrid.
Programación Festival Coreógrafos en Comunidad
Jueves 20 febrero*
20:00h Crear colectivamente, conducido por Pablo Esbert Lilienfeld / Teatro
After talk show con el público
21:00h Je te haime, de HURyCAN / Estudio de Danza
22:00h Día festivo, de Stabivo / Caballerizas
Viernes 21 febrero*
16:30h Presentación oficial del Festival y de Coreógrafos en comunidad / Estudio de Danza
Brea y plumas, de Beatriz Palenzuela / Estudio de Danza
17:30h Caída libre (work in progress), de Compañía Sharon Fridman / Estudio de Danza
18:30h Stefano y Janet (work in progress), de Jesús Rubio / Estudio de Danza
20:00h Tokyo dream, de Compañía Mey-Ling Bisogno / Teatro
Sábado 22 febrero*
19:00h Programa continuo en Caballerizas
Flesh, de Poliana Lima y Ugne Dievaityte
Sutiles, de my madder
Migrations, de Camille Hanson y Juan Carlos Arévalo (videodanza)
Bordes 12, de Compañía Coracor
Más cosas breves, de Noelia García Baz
21:00h Live Dj & music
*La entrada al recinto está permitida hasta las 21:00h. La entrada a las actividades es libre hasta completar el aforo.
Maestra de ceremonias: Aldegunda Vergara (Asociación Cultural Gruñidos Salvajes)
Organización: Coreógrafos en comunidad
Coordinación: Laura Gil Diez
Coordinación técnica: Sergio G. Domínguez
Colaboración: Conde Duque, Plataforma coreográfica Paso a 2
Fichas artísticas Compañías Festival Coreógrafos en comunidad
Crear colectivamente,
Proyecto de creación colectiva desarrollado en 4 sesiones por artistas de diversas disciplinas, conducido por Pablo Esbert Lilienfeld e interpretado por los artistas participantes.
Je te haime, de HURyCAN
Dirección y coreografía: HURyCAN
Intérpretes: Candelaria Antelo y Arthur Bernard Bazin
Música: Louis Amstrong, Cinematic Orchestra, Kid Koala
Composición musical: Candelaria Antelo
Pieza ganadora del Premio al mejor espectáculo de Danza en la Feria Internacional de Huesca 2013
Día festivo, de Stabivo
Dirección de escena y dramaturgia: Antonio Ramírez-Stabivo
Intérpretes: Fátima Cué, Enrique Coslado y Laura Gil Diez
Música: Haydn y Brahms
Brea y plumas, de Babirusa Danza
Creación e interpretación: Beatriz Palenzuela Martínez
Asistente: Rafael de la Lastra
Diseño Iluminación: Sergio García
Música: Beethoven y Amon Tobin
Galardonada con el Primer Premio Certamen DeUnaPieza 2013 Universidad Carlos III Madrid
Caída libre (work in progress), de Compañía Sharon Fridman
Dirección artística y coreografía: Sharon Fridman
Asistente coreografía: Arthur Bernard-Bazin
Intérpretes: Pau Cólera, Jonathan Foussadier, Maite Larrañeta, Alejandro Moya, Melania Olcina, Léonore Zurflüh
Dramaturgia: Antonio Ramírez-Stabivo
Música original: Luis Miguel Cobo
Diseño iluminación: Sergio García Domínguez
Coproducción: Mercat de les Flors, Theater im Pfalzbau Ludwigshafen
Apoyo: INAEM, Comunidad de Madrid, Centro Danza Canal, Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga
Stefano y Janet (work in progress), de Jesús Rubio Gamo
Dirección: Jesús Rubio Gamo
Coreografía: Jesús Rubio Gamo junto con los intérpretes
Intérpretes: Janet Parra y Stefano Fabris
Música: Alva Noto
Tokyo dream, de Compañía Mey-Ling Bisogno
Dirección y coreografía: Mey-Ling Bisogno
Intérpretes: Diana Bonilla, Helena Berrozpe, Víctor Ramos Alfaro, Rafael Ibáñez y José Juan Rodríguez, Pilar Duque de Estrada y Mey-Ling Bisogno
Músicos en vivo: Martín Ghersa e Isabel Romeo Biedma
Música original y banda sonora: Martín Ghersa
Diseño de iluminación: Cristina Gómez Jiménez y Paloma Parra
Video mapping: Martín Ghersa y Daniel Calvo
Diseño de vestuarios: Diego Duarte
Escenografía y atrezzo: Pilar Duque de Estrada y Mey-Ling Bisogno
Apoyo: Centro Danza Canal, La Nave del Duende, Conde Duque y Comunidad de Madrid
Flesh,
Dirección e interpretación: Ugne Dievaityte y Poliana Lima
Sutiles, de my madder
Creación y dirección: my madder
Intérpretes: Manuel Martín y Rebeca García Celdrán
Música: Miserere Mei (edición musical: Rebeca García Celdrán)
Migrations, de Camille Hanson y Juan Carlos Arévalo (videodanza)
Dirección Artística y concepto: Camille Hanson
Fotografía y vídeo creación: Juan Carlos Arévalo
Cámaras HD: Rosa de la Losa, Juan Carlos Arévalo
Intérpretes: Eva Boucherite, Belén Guijarro, Poliana Lima, Mar López, Lucía Marote, Irene Vázquez
Ambiente sonoro: Árbol
Texto: Camille Hanson
Bordes 12, de Compañía Coracor
Creación y dirección: Compañía Coracor
Intérpretes: Diana Bonilla y Jonathan Martineau
Más cosas breves,
Creación e interpretación: Noelia García Baz
Compositor e intérprete: Jorge Godino